Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Juanjo Añaya cauntautor madrileño, un chorro de voz por los más desfavorecidos.

Juanjo Anaya es un cantautor madrileño. Su compromiso le ha llevado a actuar en diferentes espacios en solidaridad con los pueblos más desfavorecidos. Vino de la mano de José Maria Alfaya y nos encantó.Gracias Juanjo por esa versión de la Joven Guardia.

Somos la joven guardia
que va forjando el porvenir.
Nos templó la miseria,
sabremos vencer o morir.
Noble es la causa de librar
al hombre de su esclavitud.
Quizá el caminó hay que regar.
con sangre de la juventud.

Que este en guardia,
que esté en guardia.
el burgués insaciable y cruel.
Joven guardia,
joven guardia,
no le des paz ni cuartel,
¡Paz ni cuartel!

Es la lucha final que comienza,
la revancha de los que ansían pan;
en la revolución que está en marcha
los esclavos el triunfo alcanzarán.

Siempre en guardia,
siempre en guardia,
joven guardia.

Hijos de la miseria,
ella rebeldes nos forjó.
Odio a la tiranía
que a nuestros padres explotó.
Más hambre no hemos de sufrir.
Los que trabajan comerán.
La explotación va a concluir.
Nuestras las fabricas serán.

Que este en guardia,
que esté en guardia.
el burgués insaciable y cruel.
Joven guardia,
joven guardia,
no le des paz ni cuartel,
¡Paz ni cuartel!

Es la lucha final que comienza,
la revancha de los que ansían pan;
en la revolución que está en marcha
los esclavos el triunfo alcanzarán.

Siempre en guardia,
siempre en guardia,
joven guardia.

Mañana por las calles
masas en triunfo marcharán.
Ante la guardia roja
los poderosos temblarán.
Somos los hijos de Lenin,
y a vuestro régimen feroz
el comunismo ha de abatir
con el martillo y con la hoz.

Que este en guardia,
que esté en guardia.
el burgués insaciable y cruel.
Joven guardia,
joven guardia,
no le des paz ni cuartel,
¡Paz ni cuartel!

Es la lucha final que comienza,
la revancha de los que ansían pan;
en la revolución que está en marcha
los esclavos el triunfo alcanzarán.

Siempre en guardia,
siempre en guardia,
joven guardia.

José Maria Alfaya, compromiso y música unidos.

José Maria Alfaya nunca nos falla y este año volvió a llenar la Tapia de música comprometida.

Ha musicalizado poemas de poetas españoles clásicos y contemporáneos: Cancioneros de autores anónimos, Miguel de Cervantes, Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán, Max Aub… y poetas de hoy mismo: Conde de Abascal, Juan Manuel Gómez Tirado, Agustín García-Calvo, Isabel Escudero, Manuela Temporelli, Etnairis Rivera, Carilda Oliver, Soledad Cruz… Ha compuesto canciones con letras propias, de Moncho Alpuente, de Guillermo Alonso del Real y de José Ramón Catalán.
Co-fundador de “El Taller de Reinsertables” (1997-2007), grupo de canción con humor en la estela de Georges Brassens, Chicho Sánchez Ferlosio, Javier Krahe, Pepín Tre y Riky López.
Ha publicado el libro-disco “El Cancionero de Pollo Sanguinetti” (Ediciones de La Discreta) y “Catalán en castellano”, homenaje a José Ramón Catalán, traductor de Brassens al español y letrista de la última etapa de “El Taller de Reinsertables”. En 2013 ha grabado el segundo disco-homenaje a José Ramón Catalán bajo el título “Una vida corriente”. Además, ha participado como autor y/o intérprete en otras aventuras musicales: “¡Viva la República!” (Con Luis Felipe Barrio y Matías Avalos. Edición a cargo del sindicato U.G.T.), “Brava Labor” (Ediciones de La Discreta), “Catalán en castellano” (autoedición distribuida por Ediciones de La Discreta”) y “A Julia sin lágrimas” (Ediciones de La Discreta).
Ha colaborado en el libro disco “De cal y arena” (Homenaje a Camarón de la Isla, con varias canciones compuestas sobre los poemas de Manuela Temporelli.
Actúa en bares de música en directo de Madrid (“La Fídula”, “Sala Galileo”, “Clamores” “Libertad 8”) y para organizaciones socio-políticas: sindicatos,asociaciones de vecinos, Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción…
Hasta junio de 2013 fue animador socio cultural en la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid). Fue y es columnista de varias publicaciones: “Tribuna de la Función Pública” (Federación de Servicios y Administraciones Públicas del Sindicato Comisiones Obreras, “Mundo Obrero” (Partido Comunista de España),“La República Cultural” (publicación digital), colaborador de “Cubainformación” (publicación digital) y co-fundador del programa “La Cuadratura del Círculo” de Radio Círculo de Bellas Artes (Madrid), luego, “Proyecto ADN”. Presentador del programa “Todo por la Kausa” en Tele K emisora de tv del barrio de Vallecas, en Madrid.
Jubilado como funcionario público, mantiene sus actividades periodísticas y las musicales.