Mostrando entradas con la etiqueta agrupación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agrupación. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

Asociación invitada Agrupación de Familiares de la Fosa comun del Cementerio de Guadalajara.

Al hablar de Conchi de Luz y su hermana Salceda Luz Medel nos mueve una admiración infinita.... dos nietas que han recuperado muchas memorias, la de su abuelo tambien
Conchi habló en el IX Homenaje a las victimas de la represión franquista en Madrid por ella y por la Agrupación de Familiares de la Fosa comun del Cementerio de Guadalajara.Es la historia de una lucha porque esa fosa sea dignificada y no desaparezca. Conchi de Luz ha recopilado en un libro una de las historias de Tendilla,su pueblo, la más trágica, que se ha mantenido oculta al público, en la intimidad de algunos hogares, y a veces ni tan siquiera eso. Su libro, además de despertar la memoria, rescatar el olvido y dignificar a las víctimas, será un referente acreditado en la recuperación de la Memoria Histórica de Guadalajara y, creo, que también será un precedente de futuros actos y textos reivindicativos de esa Memoria Histórica de Tendilla, a la que todavía le falta mucho recorrido y que la autora, con su libro, ha iniciado.






Asociacion invitada Agrupacion de Familiares de Represaliados Valdenoceda

En el Homenaje a las victimas de la represión franquista en Madrid estuvo como asociación invitada  Exhumación de Valdenoceda . Familiares de Represaliados en Valdenoceda . Muchos ya conocéis su trabajo en la búsqueda incesante de familiares. 
http://exhumacionvaldenoceda.com/la-agrupacion/
Una asociación de IMPRESCINDIBLES.
Valdenoceda es una pequeña localidad del norte de Burgos. Durante la pasada Guerra Civil española y en la posguerra, el régimen del general Franco mantuvo en funcionamiento un penal, denominado ‘Prisión Central de Valdenoceda’, que fue, de hecho, una terrible cárcel de exterminio, donde se dejaba morir de hambre a los presos. Al menos 154 de ellos murieron y fueron enterrados en un solar aledaño al Cementerio Parroquial. Ese Cementerio fue ampliado en los setenta y ocupó el solar, que era propiedad de Instituciones Penitenciarias. Desde ese momento, los enterramientos de vecinos del pueblo se realizan encima de los restos de los presos.
Por todo ello, desde finales de los 90 comenzó a constituirse un grupo de familias de aquellos presos, que deseaban recuperar los restos de sus padres y sus abuelos. Apenas comenzaron unos pocos. Pero ese grupo es hoy una Agrupación que aglutina 114 familias descendientes de aquellos presos. Todo ello, y el apoyo de la Administración hasta 2011, ha permitido realizar una labor parcial de exhumación en el solar, que se ha concretado en 116 exhumaciones y, posteriormente, 53 identificaciones plenas (de los cuales 52 han podido ser entregados a sus familias, tienen identificación osteológica o van a ser entregados próximamente y uno más permanece allí enterrado ante la imposibilidad de ser exhumado).